DESAYUNO. Salida rumbo al lugar donde se dio “El Milagro de las Rosas” en la Iglesia de Santiago Tlatelolco fue erigida después de la conquista y los vencedores eligieron el lugar donde los mexicas habían resistido los embates militares por más de 80 días. La misión principal de los misioneros fue educar a los indígenas, por lo que en 1536 fundaron el Colegio de la Santa Cruz en Tlatelolco. En 1531 fue en este lugar donde San Juan Diego se presentó ante Fray Juan de Zumárraga para darle el mensaje de la Virgen de Guadalupe y mostrarle su ayate lleno de rosas que recién habían florecido en lo alto del cerro. Continuando hacia el pueblo de Tulpetlac cerca del municipio de Ecatepec para visitar el Santuario de la Quinta Aparición de la Santísima Virgen a Juan Bernardino, (el tío de San Juan Diego), donde lo sanó de las enfermedades que lo tenían al borde de la muerte. En esta Aparición, solicita que se le conozca como la “Siempre Virgen Santa María de Guadalupe”. Seguimos hacia la población de San Juan Teotihuacán para el ALMUERZO, al término visita a la impresionante Zona Arqueológica de Teotihuacán; cuyo nombre significa "Ciudad de los Dioses"; se visitan las pirámides del Sol y de la Luna, el Palacio Quetzal-mariposa y el Templo de la Serpiente Emplumada "Quetzalcóatl", además de caminar por la Avenida de Los Muertos. Visita a un taller de obsidiana para la demostración del maguey. Por la tarde noche retorno a su hotel. Cena en el hotel y Alojamiento